Estado Sуlido o Cristalino en la citacion enamorando

Estado Sуlido o Cristalino en la citacion enamorando

Cuando los lнquidos se enfrнan suficientemente, se congelan y no ha transpirado pasan al estado sуlido, se conoce como el momento de congelaciуn sobre la sustancia.

Las partнculas de un sуlido, ya sean iones o molйculas, nunca estбn totalmente rнgidas, sino que son libres de tremolar dentro de unos espacios definidos, por lo tanto poseen la cierta energнa cinйtica. El ъnico desplazamiento que poseen las molйculas es sobre oscilaciones de un bando a otro, continuamente guardando un nivelacion.

Los cuerpos sуlidos poseen la forma definida o sea un volumen particular, a no acontecer que se le someta a temperaturas altas y no ha transpirado se fundan.

Algunas sustancias se transforman sin intermediarios en gases, fenуmeno conocido como SUBLIMACION.

Las sustancias en estado sуlido son mбs densas que en sus estados lнquido o gaseoso asi­ como su rigidez varнa considerablemente, a la presiуn elevada un sуlido puede romperse (frбgil), extenderse en la hoja delgada (maleable o dъctil), o regresar a su maneras original cuando se elimina la potencia (elбstico).

La posibilidad de que un sуlido conduzca la electricidad puede ser excesivamente pequeсa o muy enorme. Estas diferencias en conductividad asн como en las demбs caracteri­sticas se atribuyen a las fuerzas radicalmente diferentes que resultan de la interacciуn de estas partнculas en las sуlidos

TIPOS DE SOLIDOS.- Estructuralmente Hay dos tipos sobre sуlidos, los vнtreos o amorfos desplazandolo hacia el pelo las cristalinos.

LAS SUSTANCIAS AMORFAS.- El vidrio, las plбsticos se incluyen dentro sobre las sуlidos por tener caracteri­sticas fнsicas excesivamente parecidas a la sobre los sуlidos, pero se diferencian en su constituciуn interna.

En estas sustancias las partнculas adoptan una distribuciуn mбs o menos al azar, estбn desordenadas, nunca poseen manera geomйtrica definida lo que origina caracteri­sticas especificas, como podri­a ser al romperse muestran una fractura curva en la espacio, cuando se calientan muestran un reblandecimiento gradual y seguido asi­ como pasan lentamente a un estado lнquido, al nunca tener un puinto de fusiуn claramente definido. Se les llama algunas veces lнquidos sobreenfriados, puesto que en realidad son lнquidos altamente rнgidos y no ha transpirado extremadamente viscosos, no obstante posean propiedades fнsicas semejantes a las de las sуlidos.

SOLIDOS CRISTALINOS .- Este tipo de sуlidos presentan caracteri­sticas fнsicas asi­ como quнmicas definidas y estбn en funciуn de la constituciуn quнmica. Sin embargo observamos que presentan puntos sobre fusiуn fijos asi­ como se rompen invariablemente a lo dilatado de superficies definidas.

CLASIFICACION DE las SOLIDOS POR EL PROTOTIPO sobre ENLACE.-

Sуlidos Iуnicos .- En este tipo sobre compuestos la red cristalina se forma por iones que se mantienen unidos por marcadas fuerzas electrostбticas. Esos iones deben acontecer positivos o menos positivos. La agrupaciуn nunca se limita a dos iones de sena opuesto, sino que en torno al iуn desfavorable se produce un sector elйctrico que posibilita que los iones positivos se sitъen rodeando al aniуn; exactamente lo sucede alrededores de el catiуn, sin embargo en sentido inverso. El enlace iуnico determina muchas de estas prestaciones de los sуlidos iуnicos. Presentan lugares sobre fusiуn y no ha transpirado sobre ebulliciуn altos, son duros y no ha transpirado frбgiles, en su estado de fusiуn son excelentes conductores de la electricidad, si contienen cationes y no ha transpirado aniones bastante cargados son insolubles en agua

El modo de empaque de los iones depende de las tamaсos relativos de las partнculas positivas asi­ como negativas. Si los dos iones son sobre aproximadamente el tiempo tamaсo, el empaque es de modelo cъbico centrado en el organismo, como podri­a ser, CsCl. Si la relaciуn de radios de los iones positivos a las iones menos optimistas es inferior a la de el CsCl, el ampaque seri­a cъbico centrado en las caras, como en el caso de el NaCl.

Sуlidos Covalentes .- Aquellos a su ocasion se dividen en atуmicos y no ha transpirado molecualres.

Atуmicos .- Se unen entre sн a travйs sobre enlaces habitualmente covalentes. El casamiento covalente seri­a muy robusto, poseen estructuras extremadamente compactas, sus puntos sobre fusiуn y no ha transpirado sobre ebulliciуn son extremadamente altos, son malos conductores, frбgiles duros e insolubles en todo el mundo las disolventes (Diamante, Grafito, Cuarzo, etc.).

Existe la red definida de бtomos unidos dentro de sн mediante enlaces covalentes y es prбcticamente irrealizable seсalar la molйcula individual sobre la estructura.

En la configuracion de el Diamante, cada бtomo sobre carbono estб covalentemente enlazado a otros cuatro бtomos distribuidos tetraйdricamente. En cada uno de los enlaces C-C, las electrones podemos encontrar apareados y no ha transpirado rнgidamente localizados entre las 2 бtomos. La firmeza del Diamante se tiene que a que cada casamiento C-C resulta una parte integral de una red gigantesca asi­ como de obtener la hendidura, lo cual seri­a, la ruptura de unos cuantos enlaces, es casi necesario romper la totalidad sobre la parte.

Moleculares .- Las fuerzas mбs pequeсas dentro de las partнculas se encuentran en esta clase de sуlidos. Estбn compuestas de molйculas que son relativamente inertes entre sн. El acomodo de estas molйculas en este tipo de cristales esta preciso por las maneras, carбcter dipolar y no ha transpirado polarizabilidad. Igual que estas fuerzas son pequeсas, estas sustancias exhiben lugares sobre fusiуn desplazandolo hacia el pelo sobre ebulliciуn bajos, son suaves, frбgiles, su conductividad seri­a extremadamente pequeсa, debido a que las molйculas mismas estбn enlazadas por covalencia y la movilidad de electrones entre molйculas seri­a extremadamente pequeсa (alcanfor, naftaleno, yodo, etc.).

La mas importante sobre йstas fuerzas es la atracciуn dipolo-dipolo , que es la que hay en los compuestos covalentes constituidos por molйculas polares. Las molйculas sobre la gota sobre agua se arablounge atraen dentro de sн sobre semejante manera que los extremidades de el oxнgeno, mas densos en electrones, se orientan hacia las extremos de hidrуgeno sobre diferentes molйculas, lo cual seri­a el бtomo de hidrуgeno sobre una molйcula seri­a atraнdo hacia el бtomo sobre oxнgeno sobre otra (puente sobre hidrуgeno). El empaque de estas molйculas de un sуlido es menor compacto que en el estado lнquido; por tanto, en el estado sуlido existen mas espacios vacнos dentro de las molйculas. Por esta razуn, el volumen de el hielo es mayor que el bulto de el similar peso sobre agua lнquida.

La natura de las caracteri­sticas de la sustancia va a depender de la natura de estas partнculas unitarias de que estб compuesta. A su ocasii?n, la naturaleza de estas partнculas, en sus aspectos tales como la geometrнa de estas molйculas, etc. va a depender las estructuras electrуnicas sobre los бtomos elementos.

Sуlidos metбlicos .- Sus бtomos tienen electrones de valencia fбcilmente desligables (capacidad sobre ionizaciуn bajo) y lo cual hace que todos las бtomos metбlicos formen iones positivos. En un trozo de metal, las meollos atуmicos se protegen unidos en un mar de electrones mуviles. Por tanto , las partнculas sobre un sуlido metбlico son iones positivos atraнdos por los electrones situados entre ellos. Un бtomo metбlico puede considerarse igual que un nъcleo cuya atadura optimista estб bien apantallada por los electrones internos, y cuyos escasos electrones de los niveles de valencia, forman una cumulo mуvil que rodea al total.